
Depresión y suicidio en la juventud
Ángeles Guillen e Cecilia LobatoMéxico Falar sobre suicídio nunca é fácil, a família, os amigos e pessoas queridas ficam arrasadas, frequentemente com as eternas
Ángeles Guillen e Cecilia LobatoMéxico Falar sobre suicídio nunca é fácil, a família, os amigos e pessoas queridas ficam arrasadas, frequentemente com as eternas
Cuando la compasión, la línea maestra del amor, sea la guía del intelecto, nuestra energía se dirigirá hacia acciones en la sociedad que valoren a nuestro prójimo como a nosotros mismos.
La educación inclusiva exige reconocer en cada ser humano su singularidad. La educación inclusiva, envuelta por el amor y el respeto son simientes de la vivencia espiritual y cultivan el interior humano, permitiendo el florecimiento de la visión de la singularidad y de la diversidad como amigo, en la que la amistad tiene que ver con la proximidad en amar lo humano, en cada ser humano. Sin embargo, la inclusión va mucho más allá de ser un término puramente educacional, y sí una cuestión social.
¿Cómo atraer jóvenes a la Juventud espírita? ¿Qué factores pueden propiciar la evasión de jóvenes de los Centros Espíritas? Hace unos años nos dimos cuenta de esta evasión y en este artículo el autor nos invita, a través de su experiencia, a reflexionar más sobre este tema tan importante.
La Casa Espírita es un egregor más entre los miles existentes en el Planeta, con la función principal de esclarecer las mentes con el único objetivo que llevamos arrastrando desde hace milenios: llevar a los hombres, a pesar de sus individualidades, a creer en un Dios Único; a aceptar la Comunicabilidad entre Espíritus Encarnados y Desencarnados; a tener definitivamente la certeza de que la Muerte no existe; a creer que más allá de la Tierra habitan millones de otros seres en el Cosmos, y a comprender la grandeza de la Justicia de Dios Creador al establecer la Reencarnación…
El Centro Espírita es una escuela para las almas. Alma, en la definición que se encuentra en “El Libro de los Espíritus”, es el Espíritu encarnado. No hay referencia a la edad física. Desde la cuna hasta la tumba, todos somos espíritus reencarnados. La lógica, por tanto, nos dice que el Centro Espírita debe estar preparado para asistir al ser humano en todas sus etapas de crecimiento del cuerpo físico – desde la niñez hasta madurez.
“Leer… Imaginar… Viajar” es un artículo fascinante que trata de la importancia de los libros infantiles en la educación espirita.
Para acercarnos a la educación espírita, primero hay que entender qué es la educación, ya que hay mucha confusión al respecto; se toma, en ocasiones, la enseñanza como si fuese lo mismo que la educación, cuando en realidad la enseñanza pertenece a la educación, pero no se confunde con ella.
Las lecciones que Jesús legó a la humanidad permanecen vivas, y los que buscan directrices para su mejora moral encuentran en ellas un camino seguro, una guía para enfrentar las difíciles situaciones que se presentan cotidianamente.
Somos Espíritus en extensa jornada evolutiva, en la cual vamos reclutando experiencias a lo largo de innúmeras reencarnaciones y, de ese modo, construyendo nuestro milenario bagaje evolutivo. Delante de los nuevos tiempos, que se descubren para la Humanidad, la educación moral es un factor fundamental.