Resultados de búsqueda:

La Importancia de la música en la Educación Espírita

La música, en tanto que sublime, es oración que eleva y ennoblece el espíritu eterno que todos somos, permitiéndonos entrar en estrecha comunión con los planos superiores de expresión espiritual.
Según Pestalozzi, “el ritmo está presente en los niños desde su propio organismo: el ritmo del latido del corazón, el ritmo medido de la marcha, el balanceo de los brazos, etc. Todo a tu alrededor dice que el Universo está envuelto en un ritmo armonioso.”

Leer más »

Las contribuciones de Vygotsky al concepto de educación inclusiva

Como agente mediador, el profesor, educador espírita, facilitador o cualquier otro que realice ese papel, debe estudiar cómo los niños interactúan con el mundo, cómo organizan su sistema de compensación, y elaborar una pedagogía positiva, rica, creativa y prospectiva que garantice el desarrollo del alumno e invierta en sus posibilidades.

Leer más »

Rasgos del Carácter Espírita

“El carácter del hombre que practicara la justicia en toda a su pureza, sería el del verdadero justo, a ejemplo de Jesús; porque practicaría también el amor al prójimo y la caridad, sin los cuales no hay verdadera justicia”.
(“El Libro de los Espíritus”, de Allan Kardec, Pregunta 879.)

Leer más »
Al usar este sitio usted acepta el uso de cookies. Usamos cookies para ofrecerle una óptima experiencia y para ayudar a nuestro site a funcionar de manera eficaz. No exhibimos anuncios. Tenemos el compromiso de proteger sus datos de acuerdo con los requisitos de la GRPD.