Autor: Bernadete F. Leal

 

Objetivo: Niños y jóvenes conocerán a personas discapacitadas o marginadas que sufren prejuicios en la sociedad.

 

Edad:  A partir de 7 años

 

Descripción:  Los participantes entrevistarán a una persona con deficiencia o que sufra de prejuicios en la sociedad, sintiéndose excluida o mal tratada.

 

Soporte: Los niños pequeños probablemente necesitarán de la ayuda de los educadores o los padres. Este es un proyecto del que puede participar toda la familia. 

 

Entrevistado (Sugerencia):

  1. Niños: Entrevistar a una persona con discapacidad física o a un anciano.

  2. Jóvenes: Entrevistar personas con discapacidad física, ancianos, personas de cultura diferente, gays, personas con apariencia o de distinta raza, un amigo que sufre de prejuicios, etc . *Los jóvenes pueden hacer una entrevista y presentación en pareja.

 

Preguntas

 

  1. Presentar al entrevistado – Solo su nombre y algún detalle sobre él.

  2. Tipo de discapacidad/preconcepto y cuando comenzó

  3. ¿Cuáles son las dificultades que vienen enfrentando debido a  la deficiencia o el prejuicio que sufren?

  4. ¿Tienes a alguien que te ayude y te apoye? ¿Qué opinas de la ayuda?

  5. ¿Cómo esta deficiencia o preconcepto cambió tu modo de pensar o te transformó?

  6. ¿Cuál es el mensaje que te  gustaría hacer llegar a las personas:

 

Presentación

 

PARTE 1 

Los participantes pueden presentar su entrevista:

  1. Oralmente

  2. Póster

  3. Powerpoint

  4. Vídeo

  5. Otro

*Si fuera posible, invitar a los padres para asistir a la presentación del hijo.

* 1-3 presentaciones por día. 

 

PARTE 2

Todos los participantes crearán juntos un mural con frases y mensajes importantes de los entrevistados que será colocado en el centro espírita o en la sala de aula. Añadir fotos, si fuera posible, y frases cortas de la codificación espírita relacionadas con el tema.

 

Sugerencia del título del Mural:  ¡TODOS SOMOS HERMANOS!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *