En estos momentos que atravesamos el parto revolucionario que nos lleva a ese nacer de una nueva era, donde vivamos en una sociedad más justa, donde el Amor sea la base de las relaciones interpersonales e intrapersonales, es importante aprovechar cualquier espacio para aprender de la Educación. Entendiendo a la educación como el aprendizaje para la vida, como ese elemento que nos ratifica el Libro de los Espíritus en la pregunta 685, la educación que consiste en el arte de formar los caracteres, la que genera hábitos, puesto que la educación es el conjunto de los hábitos adquiridos.
Por tal razón, aprovechando la tecnología en el área de la comunicación virtual, durante los meses de abril y mayo del presente año se desarrolló en Colombia, un programa de formaciones dirigido al personal del área de la Familia, Infancia y Juventud; con la participación de los diferentes centros espíritas de Colombia y también se contó con la participación de personas de otros países que incursionan en esta importante área del Centro Espírita.
Este programa se desarrolló en dos fases; cada una de ella con diferentes módulos.
En la primera fase, se inició el recorrido por la figura del Educador basándonos en el ejemplo de Jesús y Kardec como grandes Maestros de la humanidad, analizando la importancia del Educador Espírita en esta tarea trascendental para el Espíritu que inicia su proceso reencarnatorio, el compromiso que tiene el Educador en la formación de almas, su vocación, su preparación y todo lo que se requiere de él para el éxito de este proceso de enseñanza – aprendizaje.
También se analizó la importancia de la organización de esta área en un Centro Espírita y la responsabilidad y participación de los dirigentes y trabajadores espíritas. Se analizaron, además, todos los agentes que de una manera directa o indirecta están involucrados en el bello arte de enseñar.
En la segunda fase, todo el trabajo realizado se dirigió a los personajes principales de este proceso educativo; el Niño y el Joven. Un ser en desarrollo, espíritus que hoy llegan a nosotros con un gran bagaje espiritual y con trabajos que realizar en este mundo de regeneración, al cual pronto estaremos invitados a habitar. Se realizó un recorrido, desde la Psicología evolutiva, desde los factores hereditarios, desde procesos educativos en la familia y en la educación formal, para llegar a analizar desde el punto de vista espírita ¿quién es el Niño? y ¿quién es el Joven?
En este momento de aprendizaje, contamos con un gran número de participantes que sabemos, están empezando a implementar, de una manera u otra, algunas de estas enseñanzas.
Este proceso fue realizado por dos educadoras con experiencia en el trabajo directo en sus Casas Espíritas y en sus regiones con población Infantil, Juvenil y Familias. Estas educadoras son: Alba Leonor Camacho desde Bucaramanga, Colombia y Claudia Werdine desde Viena, Austria.
Cada una de estas formaciones están grabadas en la página web: www.cela.com.co.