Bernadete F. Leal
Nada más despertarnos, tenemos una agenda con todo lo que planificamos para el día: lugares a los que acudir, tareas por hacer, aulas, reuniones, paseos, compras, e incluso reservamos un tiempo para ver nuestras series favoritas. De la misma manera que tenemos una lista de quehaceres diarios y fechas importantes en el calendario, el Evangelio en el Hogar debe ser una parte intrínseca a nuestra agenda semanal para iluminar nuestras casas y familias.
El Evangelio en el Hogar es una gran bendición, principalmente cuando los miembros de la familia oran juntos. Para algunos, esta es una experiencia muy agradable y que trae paz. Para otros, principalmente cuando hay niños de por medio, puede presentar pequeños desafíos.
Si este es su caso, ¡calma! Estamos aquí para ofrecer algunas sugerencias que podrán ayudar a conquistar el corazoncito de su hijo y hacer el Evangelio en el Hogar de manera muy creativa y divertida.
Pero antes, aquí van algunas consideraciones:
Día y Hora:
Elija una hora y un día de la semana en la que sus hijos no estén cansados o con hambre, porque eso puede afectar su participación. Los fines de semana, mañanas o tardes, son los días más recomendables para hacer el Evangelio en el Hogar con los niños.
Nombre
“Evangelio en el Hogar” es un título bonito, pero quizá no sea muy llamativo para los niños. Piense en la posibilidad de cambiarlo para: “Jesús en el Hogar”, “Conversando con Jesús”, “Aprendiendo con nuestro amigo, Jesús”, “Rezando con Jesús”, u otro nombre que usted y sus hijos puedan elegir juntos y que sea más atractivo para ellos.
Calendario
Los niños necesitan recordatorios, y cuanto más visuales, mejor. Marque en el calendario el día y a la hora de “El Evangelio en el Hogar”. Coloque una estrellita, un dibujo, una figura de Jesús. Ponga el calendario en un lugar visible para toda la familia, y recuerde a los niños el día anterior y el mismo día en que harán el Evangelio en el Hogar.
Duración
El Evangelio en el Hogar no tiene que ser muy largo cuando se trata de niños. No se puede esperar que un niño de 5 años se quede sentado y quietecito durante 20 o 30 minutos. Comience con pocos minutos y vaya aumentando.
Lecturas
Escoja libros que sean para niños, preferentemente con historias sobre Jesús, o de fondo moral y espiritual. Puede usarse también una Biblia para niños leyendo el Nuevo Testamento.
Ayudantes
Involucre a la familia en la preparación del Evangelio en el Hogar, ofreciéndole a cada uno una tarea: traer el libro, colocar el agua y los vasos, música, lectura, oración inicial y final. Son “Los Ayudantes de Jesús”.
¡Ahora llega la parte divertida! Aquí están 10 sugerencias de cómo dar un toque creativo para hacer con los niños El Evangelio en el Hogar. Puede utilizar una o varias ideas, porque usted conoce bien a su hijo. ¡Quién sabe!, tal vez se inspire y cree su propia manera de hacer el Evangelio en el Hogar.
Sugerencias de Ideas:
- Cabaña: Haga el Evangelio en el Hogar dentro de una cabañita hecha en casa, en el patio, debajo de la mesa utilizando sábanas, incluso una tienda de campaña puede servir si usted tiene.
- Fiesta del té – Monte una mesita con tacitas, sillitas, muñecos, peluches, todos sentados alrededor para escuchar a Jesús. Invite al niño para tomar una taza de té con Jesús. Puede hacerse como un juego o incluso tomar un té con pastas después de la oración.
- El rincón de Jesús – Dedique un rincón de la casa o de la habitación especialmente para esto. Decórelo con cojines, flores, animalitos y libros de Jesús. Preparare un lugar muy acogedor y bonito para que el niño participe del Evangelio en el Hogar.
- Picnic con Jesús – Prepare una merienda, ponga una manta en el suelo de casa o en el patio para un picnic con la familia. En cuanto terminen el Evangelio, hagan un picnic comiendo la merienda y acuérdese de comentar sobre lo que leyeron.
- Tiempo en Familia – Después del Evangelio, haga palomitas, encargue una pizza, ponga una película, jueguen a un juego, organice alguna manualidad, o sea, algo divertido y agradable para hacer en familia. Utilice este momento para conectarse con sus hijos y hablar sobre la historia leída y lo que aprendieron.
- Vídeo – A muchos niños les gusta que les graben, así que utilice la tecnología. Después de leer y hablar del cuento, grabe un vídeo o un audio de cada miembro de la familia hablando del cuento que han leído o de lo que más les ha gustado.
- Artes – Después del Evangelio en el Hogar, haga alguna actividad artística (pintura, dibujo, collage) sobre lo que aprendieron con la historia leída.
- Marionetas y canciones – Dependiendo de la edad, las marionetas son muy buenas para captar la atención del niño al contar historias, y use música, cantando para inspirar y alegrar los corazones.
- Plastilina – Después de contar y conversar sobre la historia, los niños pueden usar plastilina para crear una representación visual sobre la historia contada.
- Dramatización: Haga un teatrito con los niños sobre la historia que han leído. Se pueden utilizar disfraces, objetos, y adornos.
Use su creatividad. Pronto sus hijos estarán tan entusiasmados que no verán la hora de hacer el Evangelio en el Hogar. Traiga luz y Jesús a su Hogar de una forma alegre y creativa envolviendo a toda la familia.
Mucha Paz,
Equipo Sembradores de Luz